INAUGURACIÓN JORNADA
“ARCHIVO MUNICIPAL DE TRUJILLO. EL LATIDO DEL TIEMPO”
INTERVENCIÓN DE ESPERANZA DÍAZ GARCÍA, DIRECTORA DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁCERES.
INTERVENCIÓN DE ESPERANZA DÍAZ GARCÍA, DIRECTORA DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁCERES.
1. REFLEXIÓN
Como saben, “ los Archivos son una fuente inagotable de información que conforman
el pasado y el presente de nuestra historia y en consecuencia nos ayudarán a
configurar un futuro mejor”, por eso son “el latido del tiempo”, tal y como se ha recogido acertadamente en
el titulo de las Jornadas.
ARCHIVOS HISTÓRICOS PROVINCIALES
¿QUÉ SON LOS ARCHIVOS HISTÓRICOS PROVINCIALES?
·
Son Archivos Públicos
·
Creados por la Administración del Estado
·
Titularidad Estatal y Gestión Transferida
·
Recogen fondos documentales procedentes de diversas
instituciones
·
Archivos Intermedios e Históricos de la
Administración
2.
HISTORIA DE LOS ARCHIVOS
HISTÓRICOS PROVINCIALES
·
Los Archivos Históricos Provinciales se crean en
1931, por Decreto de los Minsiterio de Gracia y Justicia y de Instrucciones
Públicas y Bellas Artes, de 12 de noviembre de 1931, que establecía en cada capital de provincia un Archivo
Archivos Públicos
Creados por la
Administración del Estado
·
Se crearon con la finalidad de recoger la
documentación notarial centenaria en las provincias , y a partir de año 1947, se le asignan
competencias para recoger otros fondos de instituciones antiguas o desaparecidas,
que se van ampliando ,entre las que se incluyen la documentación de las
Audiencias y de la Delegaciones de Hacienda.
Recogen fondos procedentes
de diversas instituciones
(Archivo Municipal de
Trujillo)
·
Uno de los años claves de los AHP es 1969 porque se
crea el Archivo General de la Administración, por el que se amplían las
competencias, para recoger la
documentación producida por los Servicios Provinciales la Administración
Central e Institucional, tras una
estancia de 15 años en sus archivos Centrales, asumiendo las funciones de
Archivos Intermedios.
Archivos Históricos- Archivos Intermedios
(Archivos privados, Archivos Municipales...)
(Archivos privados, Archivos Municipales...)
·
En 1977 se crea el Ministerio de Cultura, que se
encargará de la política archivística nacional, hasta el traspaso de
competencias a las Comunidades Autónomas (En el año 1989, se transfiere la
gestión del Archivo Histórico Provincial de Cáceres).
Titularidad- Gestión
DEFINICIÓN
Por lo
que los Archivos Históricos Provinciales son instituciones culturales donde se
reúnen, conservan, ordenan y difunden conjuntos orgánicos de documentos para la
investigación, la cultura, la información y la gestión administrativa.
2.1.
TRANSICIÓN
Los Archivos Históricos Provinciales, desde su creación, han
estado sujetos a profundos cambios
tanto legislativos, como sociales y económicos, que han ayudado a su
consolidación y a conformar las Instituciones Culturales que son hoy. Como
hemos visto, han ido sumando competencias y asumiendo nuevas responsabilidades
·
Cambio de Gestión. Transferencias CCAA (Titularidad
y Gestión). (Normativa estatal y autonómica)
·
Aumento de la entrada de fondos (AHPCC: 15.000 metros
lineales de estanterías; 98
fondos; más de 100.000 unidades de
instalación)
·
Construcción de nuevos edificios (Archivo Histórico
Provincial de Cáceres: Palacio de la Isla – Palacio Moctezuma- Anexo-)
Edificios mejor dotados: Talleres, Salas de Consultas, de Recepción de
documentos. Salas de exposiciones.
·
Aplicación de normas Internacionales (Consejo
Internacional de Archivos) (Normalización- Descripción- Conservación )
·
Ampliación y diversificación de los usuarios (el
acceso es gratis y libre) excepto: seguridad y defensa del Estado, la
averiguación de delitos, la intimidad de las personas y la conservación de los
bienes). (No se expide el carnet de investigador)
·
Aplicación de nuevas tecnologías, que ha supuesto un
avance considerable en el tratamiento y desarrollo archivísticos. Actualmente
se trabaja con Sistemas de Gestión Archivo, donde se controla desde la entrada
de fondos, la descripción, el control de usuarios. (1988)AHPCC- MSDOS -
Knosys-ARCHIVEX ). Roda - Repositorio digital
·
2.2. CONSOLIDACIÓN
·
Todo esto ha llevado a la etapa de consolidación de
los Archivos Históricos, para que puedan cumplir con las funciones de los
archivos: recoger, organizar, conservar y servir.
·
Ahora mismo son Centros que prestan unos servicio de
calidad a la administración, a la investigación y a los ciudadanos en general.:
Consultas, reprografía, préstamos administrativos, publicaciones, restauración(
taller el único de Extremadura-2006)
·
Herramientas informáticas, como INTERNET, facilitan
la difusión y divulgación de los
Archivos Históricos Provinciales: consulta de instrumentos de
descripción, de servicios que presta el Archivo, documentos digitalizados... (
PARES- Censo –Guía de Archivos de España e Iberoamérica.)
En resumen los Archivos Históricos Provinciales
pretenden garantizar el derecho de acceso de los ciudadanos a la información y
a los documentos, a la conservación de los fondos documentales que custodian ,
y buscan prestar unos servicios que faciliten una buena gestión, rentabilidad,
eficacia, eficiencia y ahorro de tiempo.
Para
terminar invitar a todos los presentes a que visiten el Archivo Histórico
Provincial de Cáceres, y esteré encantada de recibirlos en Cáceres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario